Ballesta:
Arma
para disparar flechas con gran potencia, formada por un arco montado
horizontalmente sobre una pieza alargada y perpendicular de madera, dotada de
un canal para colocar la flecha, un mecanismo para tensar la cuerda del arco y
un gatillo.
No fue hasta el siglo diez u once después de Cristo que la ballesta se
convirtió en un arma militar de importancia en Europa.
Brújula:
Aunque los chinos afirman que
ellos la habían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es probable que
se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el tercer siglo de la era
cristiana. La brújula (de "buxula", cajita hecha de boj o boxus) es
un instrumento magnético que aparece descripto en La Divina Comedia de Dante,
de la siguiente manera: "Los navegantes tienen una brújula que en el medio
tiene enclavada con un perno, una ruedecilla de papel liviano que gira en torno
de dicho perno; dicha ruedecilla tiene muchas puntas y una de ellas tiene
pintada una estrella traspasada por una punta de aguja; cuando los navegantes
desean ver dónde está la tramontana, marcan dicha punta con el imán."
Cometas:
Las cometas
nacieron en la antigua China. Se sabe que alrededor del año 1200 a. C. se
utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los
colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia
entre destacamentos militares.
FENG-SHUI:
Feng Shui se origino en China hace mas
de 5,000 años. Antecede las mas conocidas filosofias y varias
religiones; saber su historia, o mejor prehistoria, ayuda a entender su
practica. Su origen fue la observación y el sentido común; lo que se sabe de
sus inicios esta basado sobre leyendas y folclor, ya que no existen escritos
históricos conocidos. Los cambios de la naturaleza, ciclos y movimientos de las
estrellas establecieron las primeras bases.
La Pólvora:
La pólvora, es un polvo explosivo utilizado en balística, en particular pólvora negra, una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico, un 15% de carbón y un 10% de azufre aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos, que la utilizaron con anterioridad en la fabricación de fuegos artificiales. La pólvora, el primer explosivo conocido, fue descubierta por casualidad en China en torno al siglo IX.
Tinta:
Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. Ya en las primeras pinturas rupestres creadas por el hombre en las cuevas y paredes rocosas, se encuentran rastros de emulsiones coloreadas con las que pintaban sus trazos. La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro.
Xilografia:
Xilografía es el arte de grabar en madera textos e imágenes en relieve para imprimir multitud de ejemplares o copias. Con métodos análogos, buriles, gubias, formones, el artista xilógrafo va rebajando lo que no debe imprimir, o sea, los blancos, quedando en la superficie perfectamente pulida, las líneas, masas y perfiles que recibirán la tinta para producir la imagen, y que previamente se han dibujado en detalle en la misma madera. La xilografía fue descubierta en China al igual que la fabricación de papel. La impresión más
antigua que se conoce de China.
El sismógrafo:
No
es de extrañar puesto que China es uno de los países donde más terremotos se
producen, entre otras cosas por la gran extensión del mismo. Aunque la
escala Ritcher data de 1935, los primeros sismógrafos son de hace unos 2000 años
siendo su creador el astrónomo imperial Chang Heng que, además, creo una obra
de arte en bronce tal y como puedes ver en el lateral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario