viernes, 11 de octubre de 2013

Slideshare explicativo!


Prezi explicativo acerca de los diferentes hitos tecnológicos...

"Hitos tecnológicos históricos"


Hitos tecnológicos... "Edad Media y moderna"


Microscopio: hecho por Zacharias Janssen (Holandés ), sus características son  25 cm de lardo y 6 cm de diámetro. Está formado por dos tubos de latón, soportando una lente cada uno, que se deslizan dentro de otro tubo de latón lo que permite el enfoque. Se considera el primer microscopio compuesto de la historia. En 1590.

                                                         
Turbina de vapor: Giovanni Branca (Italiano), diseñó una máquina capaz de realizar un movimiento en base al impulso que producía sobre una rueda el vapor que salía por un caño. es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo. En 1629.



Motor de vapor: Thomas Newcomen (Inglés), construyo una máquina de vapor atmosférica usada para bombear agua fuera de las minas de carbón y estaño que existían en el sudoeste de Inglaterra. En 1705.






Botella de Leyden (condensador): Ewald Georg von Kleist (Alemán), Descubrió fortuitamente, en 1745, durante unos experimentos con electricidad electrostática, que esta se podía almacenar en una especie de recipiente, llamado después botella de Leiden (primer condensador práctico). En 1745.



Máquina de hilar: James Hargreaves( Británico), inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny (Juanita la hiladora) que fue patentada en 1770, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona, además hacía el trabajo equivalente de 36 hiladoras a la rueda. En 1764.





Telar mecánico: Edmund Cartwright (Británico), es en esencia parecido al telar manual, este tipo de telar cuenta con algunos elementos adicionales, como mecanismos para detener el telar si la trama o la urdimbre se rompen o si la lanzadera no alcanza el final de su recorrido. Otros dispositivos permiten intercambiar las lanzaderas sin necesidad de detener el funcionamiento del telar. En 1785.






Desmotadora de algodón: Eli Whitney (Estadounidense), fabricó la primera desmotadora de algodón, un dispositivo mecánico que extraía las semillas de la fibra de algodón que las rodea. En 1793.


Hitos tecnológicos... "Mayas"

Creadores del número 0(cero):
Su uso fue documentado en el año 36AC 

Dominio de las matemáticas y la astronomía:
Les permitió descubrir el movimiento de la luna y los planetas con igual o mejor precisión que cualquier otra civilización y antes del descubrimiento del telescopio.


Desarrollo de complejos sistemas – Machu Picchu :
Los mayas tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias


Conocimientos astronómicos:
Varios de ellos, los utilizamos hoy en día

Maíz:
Los niveles de producción actuales equivaldrían, con las viejas técnicas de producción, al cultivo de una superficie entre 150 y 200 veces mayor


Avance de la biotecnología y la tecnología agropecuaria:

Hitos tecnológicos... "Incas".

Los Andenes:

Los andenes han merecido amplias investigaciones e inclusive se trata actualmente de reconstituirlos para beneficio de la agricultura. Ellos permiten cultivar las laderas empinadas de las quebradas y evitar la erosión producida por las lluvias



Tecnología Hidraulica

Los conocimientos hidráulicos  canales y bocatomas-, permitieron la irrigacion y el cultivo, especialmente del maiz.
El litoral peruano se caracteriza por sus dilatados desiertos cortados por ríos que bajan por las serranías y cuyos caudales permiten el surgimiento de la agricultura. Los costeños fueron los mayores ingenieros hidráulicos pues se perfeccionaron y lograron métodos bastante sofisticados de irrigacion, sobre todo los mochicas y mas tarde los chimu.



La Agricultura:

 En las laderas de las quebradas construyeron sofisticados andenes, en la costa y en la sierra construyeron canales hidraulicos y en las punas desoladas usaron de waru-waru y de cochas para aumentar la humedad. Así  a pesar de aquellos medioambientes tan duros y difíciles  la inventiva del hombre logro hacer de los Andes uno de los centros mundiales de mayor importancia por la aclimatizacion de plantas útiles al hombre, incluyendo las plantas comestibles y las necesarias para curar enfermedades.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Hitos tecnológicos de ... "China"


Ballesta:

Arma para disparar flechas con gran potencia, formada por un arco montado horizontalmente sobre una pieza alargada y perpendicular de madera, dotada de un canal para colocar la flecha, un mecanismo para tensar la cuerda del arco y un gatillo.
No fue hasta el siglo diez u once después de Cristo que la ballesta se convirtió en un arma militar de importancia en Europa.
 


Brújula:
 
Aunque los chinos afirman que ellos la habían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es probable que se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el tercer siglo de la era cristiana. La brújula (de "buxula", cajita hecha de boj o boxus) es un instrumento magnético que aparece descripto en La Divina Comedia de Dante, de la siguiente manera: "Los navegantes tienen una brújula que en el medio tiene enclavada con un perno, una ruedecilla de papel liviano que gira en torno de dicho perno; dicha ruedecilla tiene muchas puntas y una de ellas tiene pintada una estrella traspasada por una punta de aguja; cuando los navegantes desean ver dónde está la tramontana, marcan dicha punta con el imán."
 

Cometas:

Las cometas nacieron en la antigua China. Se sabe que alrededor del año 1200 a. C. se utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia entre destacamentos militares. 




FENG-SHUI:
Feng Shui se origino en China hace mas de 5,000 años. Antecede las mas conocidas filosofias y varias religiones; saber su historia, o mejor prehistoria, ayuda a entender su practica. Su origen fue la observación y el sentido común; lo que se sabe de sus inicios esta basado sobre leyendas y folclor, ya que no existen escritos históricos conocidos. Los cambios de la naturaleza, ciclos y movimientos de las estrellas establecieron las primeras bases.
 


La Pólvora:

La pólvora, es un polvo explosivo utilizado en balística, en particular pólvora negra, una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico, un 15% de carbón y un 10% de azufre aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos, que la utilizaron con anterioridad en la fabricación de fuegos artificiales. La pólvora, el primer explosivo conocido, fue descubierta por casualidad en China en torno al siglo IX.


Tinta:

Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. Ya en las primeras pinturas rupestres creadas por el hombre en las cuevas y paredes rocosas, se encuentran rastros de emulsiones coloreadas con las que pintaban sus trazos. La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro.
Xilografia:

Xilografía es el arte de grabar en madera textos e imágenes en relieve para imprimir multitud de ejemplares o copias. Con métodos análogos, buriles, gubias, formones, el artista xilógrafo va rebajando lo que no debe imprimir, o sea, los blancos, quedando en la superficie perfectamente pulida, las líneas, masas y perfiles que recibirán la tinta para producir la imagen, y que previamente se han dibujado en detalle en la misma madera. La xilografía fue descubierta en China al igual que la fabricación de papel. La impresión más
antigua que se conoce de China.


 El sismógrafo:

No es de extrañar puesto que China es uno de los países donde más terremotos se producen, entre otras cosas por la gran extensión del mismo.  Aunque la escala Ritcher data de 1935, los primeros sismógrafos son de hace unos 2000 años siendo su creador el astrónomo imperial Chang Heng que, además, creo una obra de arte en bronce tal y como puedes ver en el lateral.